A.1.1. Jornadas MardeVidas sobre la pesca sostenible y nuevos modelos de gestión.
Palamós, Girona.
Del 8 al 10 de junio de 2022
Las Jornadas MardeVidas sobre la pesca sostenible y nuevos modelos de gestión se realizaron en la localidad de Palamós durante los días 8, 9 y 10 de junio de 2022. Su objetivo fue identificar y difundir, entre la red de cofradías, las mejores prácticas e iniciativas que contribuyen a generar un modelo de pesca más sostenible, favoreciendo la mejora de la biodiversidad, la consecución del relevo generacional en la pesca artesanal, la puesta en valor de los recursos pesqueros, la igualdad entre hombres y mujeres en la pesca, y la implantación de las Estrategias Marinas.
Dichas Jornadas se articularon en torno a los siguientes ejes temáticos: 1) La pesca en Palamós: ejemplo de desarrollo local; 2) Las Cofradías de Pescadores como modelo de innovación, y 3) Rumbo al crecimiento azul. En ella, participaron las cofradías estatales que desarrollan su actividad en las reservas marinas o espacios protegidos, el sector pesquero en general y los stakeholders de los ámbitos de pesca, ciencia, administración y ONGs. Se realizaron ponencias, mesas de debate, visitas y salidas a campo.
PRIMERA SECCIÓN

La pesca en Palamós: ejemplo de desarrollo local
La sesión tuvo lugar el día 8 de junio de 2022 entre las 9:00 y las 16:30 horas. Las actividades de ponencias y mesas de debates se desarrollaron en la sede del Instituto Social de la Marina de Palamós, y las salidas a campo en el entorno del puerto, la lonja y el Museo de la Pesca de Palamós.
SEGUNDA SECCIÓN

Las cofradías de pescadores como modelo de innovación
La sesión tuvo lugar el día 8 de junio de 2022 entre las 9:00 y las 16:30 horas. Las actividades de ponencias y mesas de debates se desarrollaron en la sede del Instituto Social de la Marina de Palamós, y las salidas a campo en el entorno del puerto, la lonja y el Museo de la Pesca de Palamós.