Resultados del Proyecto MardeVidas2
Programa de sensibilización ecosocial y de sostenibilidad del mar
2022

Resultados del Proyecto MardeVidas 2
Se va a elaborar un diagnóstico sobre el estado actual de las pesquerías españolas, estableciendo los principales retos que amenazan su continuidad y establecer las líneas estratégicas para trabajar en un plan nacional de innovación y sostenibilidad del Mar.
El Proyecto MardeVidas clausura con record de participantes en esta edición.
Las buenas prácticas del sector pesquero y los nuevos modelos de gestión sostenible de los ecosistemas marinos han sido el eje del Proyecto MardeVida2. La jornada final del proyecto MardeVidas2, que la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores ha ejecutado a lo largo del año 2022, ha contado con representantes pesqueros de las Comunidades Autónomas, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y representantes de la Fundación Biodiversidad, entre otras entidades.

Resultados Obtenidos
A continuación, se exponen los resultados registrados tras la realización del proyecto MARDEVIDAS 2
Talleres MardeVidas.
Tres talleres para dotar de materiales divulgativos de la pesca a los centros de divulgación del mar.
Visitas guiadas a RMIPs.
Cuatro visitas guiadas a las RMIPs de la Isla de Tabarca y la Desembocadura del Guadalquivir.
Campamento MardeVidas en la RMIP Isla de Tabarca.
Campaña de sensibilización medioambiental destinada a futuros gestores del medio marino.
Campamento MardeVidas en la RMIP de la Desembocadura del río Guadalquivir.
Campaña de sensibilización medioambiental destinada a futuros gestores del medio marino.
Unidades didácticas.
Dos unidades didácticas sobre la Reserva Marina de la Isla de Tabarca y la Reserva de Pesca de la Desembocadura del Guadalquivir.
Jornada Final del Proyecto.
Jornada final de divulgación de la información y transferencia de conocimientos de los resultados del proyecto.